viernes, 18 de marzo de 2016

Necesitamos respirar. La respiración.

En esta entrada podrás encontrar:
Aparato respiratorio. Smile and learn. (Vídeo 1' 19''). Y otro vídeo para más pequeños. https://smileandlearn.com
El aparato respiratorio. Eduteca. (Vídeo 4' 31''; sobran 30'' al principio y 60'' al final). https://laeduteca.blogspot.com
El aparato respiratorio. Happy learning. (vídeo 1' 50''). https://happylearning.tv
La respiración. Érase una vez... la vida. (Vídeo 3' 16'').

La respiración. Presentación y actividades.  CP Los Ángeles. https://cplosangeles.educarex.es
El aparato respiratorio. Presentación y actividades. CP Los Ángeles. https://cplosangeles.educarex.es

Aparato respiratorio ¿dónde está? Juego. Didactalia. https://cienciasnaturales.didactalia.net
Aparato respiratorio ¿cómo se llama? Juego. Didactalia. https://cienciasnaturales.didactalia.net

La respiración. Ficha interactiva muy fácil. Liveworksheets. https://es.liveworksheets.com
Órganos del aparato respiratorio. Ficha interactiva. Liveworksheets. https://es.liveworksheets.com
Aparato respiratorio. Ficha interactiva. Liveworksheets. https://es.liveworksheets.com
La respiración. Ficha interactiva. Liveworksheets. https://es.liveworksheets.com
La respiración. Ficha interactiva. Liveworksheets. https://es.liveworksheets.com

La corriente eléctrica

En esta entrada podrás encontrar:
La electricidad. La corriente eléctrica. Eres ciencia. (Vídeo 4' 31'').
Propiedades de la corriente eléctrica. Materiales conductores y aislantes. Eres ciencia. (Vídeo 6' 45''; hasta 3' 32'').
ACDC. Thunderstruck. (Vídeo 4' 52'').
Corriente continua y corriente alterna. Charly labs (Vídeo 1' 53'').
Efectos de la corriente eléctrica. http://albaida-ccnn.blogspot.com

La corriente eléctrica. Test. Educaplay. https://juegosinfantiles.bosquedefantasias.com
La corriente eléctrica. Ficha interactiva. https://es.liveworksheets.com
Corriente eléctrica. Materiales conductores y aislantes. Ficha interactiva. https://es.liveworksheets.com
 

martes, 15 de marzo de 2016

Ursula Bailey Marvin


La geóloga planetaria Ursula Bailey Marvin (Vermont 1921 - Concord 2018) era doctora en geología.
 
Sus contribuciones clave en ciencia planetaria se centran en estudios sobre meteoritos y muestras lunares. Ha participado en análisis de muestras procedentes de las varias misiones espaciales.
 
Viajó a la Antártida para tres de los primeros programas ANSMET (ANtartic Search for METeorites) y analizó el primer meteorito lunar encontrado en la Tierra.

Ursula Bailey Marvi, geóloga planetaria. Mujeres con ciencia. https://mujeresconciencia.com
Ursula Bailey Marvin y las piedras de la Lunahttps://mujeresconciencia.com
 

domingo, 13 de marzo de 2016

El relieve y los ríos de Europa

En esta entrada podrás encontrar:
Límites de Europa. Sociales de Jose. (Vídeo 3' 33''; a partir de 1' 17''). @lassocialesdejose7509
El relieve de Europa. Sociales de Jose.  (Vídeo 5' 14''). @lassocialesdejose7509
El paisaje de Europa. Flipa tu clase (Vídeo hasta 1' 33'';y repaso de toda la unidad; sobran 20'' alprincipio). @flipatusclases
El relieve de Europa. Vídeo presentación (Vídeo 3'00''; voz robótica). @NicolasGomezAcosta
Litoral de Europa. Sociales de Jose. (Vídeo  7' 54''). @lassocialesdejose7509
Vertientes hidrográficas de Europa. (Vídeo 8' 4''). @lassocialesdejose7509
 
El relieve de Europa. Presentación y actividades. CP “los Ángeles”. https://cplosangeles.educarex.es
Mares y costas de Europa. Presentación y actividades. Y otra presentación más. CP "Los Ángeles".  https://cplosangeles.educarex.es
Ríos de Europa. Presentación y actividades. CP “los Ángeles”. https://cplosangeles.educarex.es 
 
Cadenas montañosas de Europa. Juego. Toporopa. https://www.toporopa.eu
Cordilleras de Europa. Juego. Didactalia. https://mapasinteractivos.didactalia.net
Islas de Europa. Juego.  Toporopa. https://www.toporopa.eu
Penínsulas de Europa. Juego. Toporopa. https://www.toporopa.eu
Estrechos de Europa. Juego. Toporopa. https://www.toporopa.eu
Mares de Europa. Mapa interactivo. Googlemaps. https://www.google.com/maps
Mares de Europa. Juego.  Toporopa. https://www.toporopa.eu
Relieve de Europa. Mapa interactivo. Educaplay. https://es.educaplay.com
Ríos de Europa. Juego. Toporopa. https://www.toporopa.eu
 
Relieve de Europa. Ficha interactiva muy fácil. Liveworksheets. https://es.liveworksheets.com
Relieve de Europa. Ficha interactiva. Liveworksheets. https://es.liveworksheets.com
Geografía Física de Europa. Ficha interactiva. Liveworksheets. https://es.liveworksheets.com
Mares y océanos de Europa. Ficha interactiva muy fácil. Liveworksheets. https://es.liveworksheets.com
Mares y océanos de Europa. Ficha interactiva. Liveworksheets. https://es.liveworksheets.com
Mares y ríos de Europa. Ficha interactiva.  de Europa.  Liveworksheets. https://es.liveworksheets.com
Ríos de Europa. Ficha interactiva. Liveworksheets. https://es.liveworksheets.comRíos de Europa. Ficha interactivaLiveworksheets. https://es.liveworksheets.com
Escribe el nombre de los ríos. Ficha interactiva.  Liveworksheets. https://es.liveworksheets.com
Vertientes y ríos de Europa. Ficha interactiva. Liveworksheets. https://es.liveworksheets.com
Ríos y vertientes de Europa. Ficha interactiva. Liveworksheets. https://es.liveworksheets.com
Lagos y vertientes de Europa. Fichainteractiva. Liveworksheets. https://es.liveworksheets.com

viernes, 4 de marzo de 2016

8 de marzo

     El 8 de marzo conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha en la que se celebran los logros alcanzados en la lucha por la igualdad de la mujer, tanto a nivel político, como económico y social. 

     Es también un día reivindicativo en el que se recuerdan los hitos alcanzados y los retos pendientes: desde conseguir la igualdad salarial a erradicar la violencia contra la mujer, pasando por derribar los obstáculos de muchas niñas para acceder a la escuela o incrementar la presencia femenina en órganos políticos, legislativos y directivos.

     Tiene su origen institucional en la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas (Copenhage 1910). En este encuentro "se adoptó una resolución por la cual se señalaba un día al año como Día Internacional de la Mujer, y este sería un día para hacer campaña por el derecho de la mujer al voto y por la emancipación política de la mujer.
 
     Se escog el mes de marzo  por tratarse de una fecha emblemática en la lucha de la mujer en Estados Unidos: En marzo de 1908, en las calles de Nueva York, más de 15.000 personas exigieron mejoras salariales, derecho al voto, reducción de jornada y condiciones laborales dignas.