martes, 28 de enero de 2020

El sector secundario en Europa y en España

En esta entrada podrás encontrar:

¡Recuerda que, aunque no aparezcan en los documentos, las mujeres trabajan en todos los sectores productivos!
 
El sector secundario en España y en Europa. Flipa tu clase. (Vídeo 7' 17'').
El sector secundario. Aula chachi. (Vídeo 5' 19''; preguntas partir de 4' 29'').
El sector secundario. Happy learning. (Vídeo 2' 18''). https://happylearning.tv

Importancia de los diferentes sectores económicos en España. Página con gráficos. https://ecojovenblog.wordpress.com
El sector secundario. Presentación y actividades. (Recuerda que, aunque no aparezcan, las mujeres trabajan en todos los sectores económicos) http://cplosangeles.juntaextremadura.net
El sector secundario en Europa. Esquema. Carmen Gómez Quesada.  http://carmengomezquesada.blogspot.com
 
El sector secundario en España. Ejercicios. http://www.ceiploreto.es
Sector secundario. Completa. Educaplay. https://es.educaplay.com
Sector secundario. Crucigrama. Educaplay. https://es.educaplay.com
Sector secundario en España y en Europa. Test muy fácil. Wordwall.  https://wordwall.net
Sector secundario en España y en Europa. Actividad muy fácil. Wordwall.  https://wordwall.net

Sector secundario. Ficha interactiva muy fácil.Liveworksheets. https://es.liveworksheets.com
Sector secundario. Ficha interactiva.  Liveworksheets. https://es.liveworksheets.com
Sector secundario. Ficha interactiva. Liveworksheets. https://es.liveworksheets.com
Sector secundario en España y en Europa. Ficha interactiva. Liveworksheets. https://es.liveworksheets.com

La industria:
La industria. Presentación y actividades. CP "Los Ángeles"  https://cplosangeles.educarex.es
La industria alimentaria en Cantabria: Conservas de anchoas (Video publicitario, pero muy bien explicado 3´35´´).
La industria metalúrgica en Cantabria: (7´45´´ Video promocional Cluster de Automoción de Cantabria. El texto es complicado pero las imágenes del proceso industrial son muy buenas).
La industria: Polígono industrial de Laredo. Imagen.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
La construcción
La construcción: Obras y reformas (Video publicitario 2´01´´).
Construcción en Cantabria. Obras públicas. (Video publicitario 26´´).
La producción de energía
Consejo Europeo. Energías renovables en la Unión Europea. (Vídeo 38''). https://www.consilium.europa.eu



miércoles, 22 de enero de 2020

España en la Unión Europea

En esta entrada podrás encontrar:
¿Cuándo entró España en la Unión Europea? Madrid Europa. (Vídeo 30'').
España en la Unión Europea. Web de la Unión Europea.  https://europa.eu
España y la UE. Ficha interactiva. Liveworksheets. https://es.liveworksheets.com
España y la UE. Ficha interactiva. Liveworksheets. https://es.liveworksheets.com

lunes, 20 de enero de 2020

El futuro de la Tierra

En esta entrada podrás encontrar:
Contaminación atmosférica. Ecología verde. (Vídeo 3' 18'').



jueves, 9 de enero de 2020

Emilia Pardo Bazán

Emilia Pardo-Bazán y de la Rúa-Figueroa
(La Coruña,16 de septiembre de 1851- Madrid, 12 de mayo de 1921) fue una novelista, periodista, ensayista, crítica literaria, poetisa, dramaturga, traductora, editora, catedrática y conferenciante española introductora del naturalismo en España. Fue una precursora en sus ideas acerca de los derechos de las mujeres y el feminismo. Reivindicó la instrucción de las mujeres como algo fundamental y dedicó una parte importante de su actuación pública a defenderlo. Entre su obra literaria una de las más conocidas es la novela Los pazos de Ulloa (1886).
Fue la primera mujer socia del Ateneo de Madrid, admitida el 9 de febrero de 1905.

martes, 7 de enero de 2020

Concepción Arenal

En esta entrada podrás encontrar:

Concepción Arenal (Vídeo 3' 3''). Biblioteca de la Universidad de Cantabria.
Biografía de Concepción Arenal por Marisa Alonso Santamaría. (vídeo cuento 4' 5'').
Hoy te presentamos a Concepción Arenal. Harta.  https://www.harta.uy

viernes, 3 de enero de 2020

Comenzamos Historia. Edad Moderna (repaso).

En esta entrada podrás encontrar:

La Edad Moderna para niños (y niñas). Happy learning. (Vídeo para pequeños 2' 51'' ¡Atención con Delacroix).
Introducción a la Edad Moderna: Arte. Jonatán Vila Gómez (Video con imágenes 53´´).La Edad Moderna para niños. Maestra SuperIsa. (vídeo 3' 13'').
La vida en la Edad Moderna. (Video con imágenes 2´50´´).
 
La Edad Moderna. Presentación y actividades. https://cplosangeles.educarex.es
La sociedad en la Edad Moderna. Presentación y actividades. https://cplosangeles.educarex.es
La vida en la Edad Moderna. Presentación y actividades. Otra presentación más.  https://cplosangeles.educarex.es
 
La Edad Moderna. Test. Educaplay. https://es.educaplay.com
Mapa de Europa en la Edad Moderna. Mapa interactivo. Educaplay. https://es.educaplay.com
Instrumentos de navegación. Sopa de letras. Educaplay. https://es.educaplay.com
Inventos de la Edad Moderna. Juego. Educaplay. https://es.educaplay.com
 
La Edad Moderna. Ficha interactiva.  Liveworksheet. https://es.liveworksheets.com
Humanismo y Renacimiento. Ficha interactiva. Liveworksheet. https://es.liveworksheets.com

jueves, 2 de enero de 2020

Comenzamos Historia. Edad Media (repaso)

En esta entrada podrás encontrar:
Edad Media. 5 cosas que deberías saber. Smile & learn. (vídeo 4' 18''; sobran 30'' al final).
La Edad Media. Smile and learn. (Vídeo 4' 18''). https://smileandlearn.com
La Edad Media. Happy learning. (Vídeo 3' 22''. Es para pequeños y tiene alguna inexactitudes, pero...). https://happylearning.tv
La Edad Media en 10 minutos. Academiaplay. (Vídeo 10' 40''). https://academiaplay.es
La Edad Media no es sólo cosa de hombres. Presentación. Agrega. http://agrega.juntadeandalucia.es
 
Los reinos cristianos
Organización social en la Edad Media. Románico virtual. Educaixa (Video 1´37´´ en formato de videojuego). https://www.educaixa.com
La Edad Media en diez minutos. Academiaplay (Vídeo 10' 40''). https://academiaplay.es
La vida en la Edad Media. Érase una vez el hombre (Vídeo dibujos animados 5' 5'').
Cómo sería tu vida si vivieras en la Edad Media. Haz tu lista. (Vídeo humorístico 2' 53'').
 
Arte románico: Bóveda de cañón y bóveda de arista. Academiaplay (Vídeo 57''). https://academiaplay.es
Arte medieval: Tipos de arcos. Academiaplay (Vídeo 1' 7''). https://academiaplay.es
Decora tu iglesia. Románico virtual. Educaixa (Video 1´33´´). https://www.educaixa.com
El campeón del románico catalán. Románico virtual. Educaixa. (Video 1´36´´). https://www.educaixa.com
San Vicente de Tahull. Mapping (Vídeo 9' 13'').
Iconografía románica, una película medieval. Románico abierto. Educaixa. (Video 2´17´´). https://www.educaixa.com
San Martín deFrómista. Visita virtual. https://www.turismocastillayleon.com
El castillo normando.  Academiaplay (Vídeo 1' 34''). https://academiaplay.es 
Mapa interactivo del románico. Recurso interactivo de la página Románico Aragonés (Pincha en Cantabria). http://www.romanicoaragones.com
La arqueta de Leyre. Página de románico aragonés.  http://www.romanicoaragones.com
Pintura y escultura románicas (Vídeo  2' 18'').
El románico en Cantabria. Entrada de la Wikipedia. https://es.wikipedia.org
 
Arte medieval: Arquitectura gótica. Academiaplay. (Vídeo 1' 32''). https://academiaplay.es
Catedral de Palma deMallorca. (Vídeo 1' 40'').
Arte medieval: La catedral de Notre Dame de Paris. Academiaplay. (Vídeo 2' 22''). https://academiaplay.es
Pintura gótica. (Vídeo 1' 12'').
Pintura flamenca. (Vídeo 3' 15'').
Escultura medieval. Temas. (Esquema en vídeo 2' 24'').

Edad Media: la vida y la cultura en al-Ándalus
¿Qué debemos a los árabes? Recurso interactivo. Educaixa. https://www.educaixa.com Economía de Al-Ándalus. Artehistoria. (Vídeo 1' 13''). https://www.artehistoria.com
Los baños árabes. Artehistoria. (Vídeo 1' 29''). https://www.artehistoria.com
La casa musulmana. Artehistoria. (Vídeo 1' 46''). https://www.artehistoria.com
Mezquita de Córdoba. Artehistoria (Vídeo 3' 02''). https://www.artehistoria.com
Mezquita de Córdoba. Visita virtual. https://mezquita-catedraldecordoba.es
Alhambra de Granada. Artehistoria. (Vídeo 2' 29''). https://www.artehistoria.com